Así es como yo me siento tras ver lo que acabo de ver. Insultado.
Y es que esto no es fútbol. No se puede consentir ver cómo jornada tras jornada 2 equipos apalean a 18, ver cómo 18 equipos sirven únicamente como medidor para ver cual de los otros 2 es más potente. esto es INACEPTABLE.
Es inaceptable la mafia que hay detrás de todo esto, y ver cómo se castiga a quien se atreve a denunciar esta injusticia. Y es que es inaceptable se mire por donde se mire que 2 equipos se repartan el 50% de los ingresos por los derechos televisivos, mientras 18 equipos, ¡18!, se repartan el 50% restante...
Intolerable tras lo visto el pasado sábado 21, día en el que se jugó el Barsa-Madrid, que se atrasó el partido del Pizjuán hasta las 22:30, señores, para que los dos payasos de turno pudieran dar tranquilamente sus ruedas de prensa y ser televisado. Diez y media eh señores, es decir, acabar un partido de fútbol de madrugada, a las 00:30...
Obviamente, la afición sevillista, cansada de este ninguneo constante protestó, lo que fue objeto de multa de 3500 euros. Por supuesto, los medios (que están para lo que están, para servir a la mafia del Madrid y del Barsa) lo acallaron, e incluso intentaron manipular diciendo que la protesta de la afición fue contra los jugadores (que penita Castaño... Que no contento con ello nos mandó a los sevillistas a MAMAR esa misma noche en la cadena fascista de la cope) pero ni aún así, acallaron al Sevillismo, que se hizo ver en todo el mundo siendo apoyado con TT mundial en Twitter.
Os dejo aquí el vídeo de mi compañero Raúl para que veáis cómo protestamos contra nuestro equipo.
Tras lo visto en el partido de esta mañana en el Bernabeu... Sinceramente, lo esperado...
El Sevilla Fútbol Club fue víctima (una vez más) de la mafia. Comenzó marcando un gol totalmente legal al comenzar el partido. Aún sigo sin saber el por qué de anular ese gol, será que no es legal meter al Madrid en los primeros 10 minutos...
Tras eso el partido estuvo igualado, el Sevilla estaba bien en el campo, con llegadas peligrosas, pero claro, teniendo gente de 90, 60, 30 millones de euros, lo normal es que te acaben metiendo gol...
En la segunda parte más de lo mismo, sale bien el Sevilla, penalti no pitado, falta a Coke no señalada y el Madrid inicia la contra (con Coke en el suelo, véase el señorío del club mafioso) y gol para el Madrid. El resto se resume en muchas amarillas perdonadas a la mafia, rojas incluidas, y en resumen, 3 a 0 para el Madrid aún con un Sevilla bastante bien plantado en el campo.
Respecto a mi equipo, tuvimos fallos, esencialmente en la pegada, pero yo vi bien al equipo, y sobre todo me gustó ver a la cantera, Deivid de titular en el medio del campo acompañado posteriormente por Campaña y Luis Alberto (cómo me gusta este chaval...) , a los que les vi muy cómodos jugando juntos. También es positivo que para el derbi estarán Navas y Negredo al no ver hoy la 5ª amarilla, y volverán limpios de tarjetas Manu y el gran Gary Alexis Medel.
En cuanto a la liga yo de verdad creo que habría que hacer algo, y muy buena idea me parecería que los 18 equipos de la liga que no optan a ella llevaran a los juveniles contra el Madrid y el Barsa, cortarles el espectáculo bochornoso que se ve cada domingo y no generar dinero contra esos equipos.
Poco más puedo decirles, pero ante todo que mi pasión no depende de las derrotas. Así que animaré hasta la muerte a mi equipo.
Abrazo.
Mostrando entradas con la etiqueta Sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sevilla. Mostrar todas las entradas
domingo, 29 de abril de 2012
domingo, 15 de enero de 2012
Crispación en el Sevilla
Los últimos resultados del Sevilla han traído problemas de crispación en torno al club, lo más grave de todo a mi parecer, peleas de aficionados a jugadores, casos de Spahic y de Perotti.
Quitando que estos animales no tienen ningún tipo de justificación para agredir a jugadores, hay que analizar de dónde viene todo esto.
El Sevilla lleva unos cuantos partidos sin ganar, vale. Nos han eliminado de la copa, vale.
Pero también es cierto que estamos a 5 puntos de el objetivo. También es cierto que somos el tercer equipo menos goleado (solo con 2 goles mas que el Madrid) aún cayéndonos 6 goles en ese vendaval por la mafia. También es cierto que numerosos partidos (suene a excusa o no) los hemos perdido o empatado por la mala fortuna, como el de Levante, con un gol algo más que de chiste. También es cierto que desde que ha empezado este 2012 hemos empezado a jugar considerablemente mejor, con la gran aportación de Reyes, y no teniendo buena suerte de cara a los resultados.
También es cierto, para mi al menos, que lo de la copa del rey ha sido lo de menos. Me explico. ¿Realmente merece la pena someter a los jugadores a tal esfuerzo, exponiéndonos a bajar el rendimiento en liga, para llegar a semifinales y que Madrid o Barsa nos roben? (Cosa que sucedió de manera exagerada el año pasado.)
En mi opinión, creo que no.
También se está empezando a pedir la cabeza de Marcelino. En mi opinión, todo el que llega necesita un periodo de adaptación. Y, aunque no en resultados, en juego yo he visto a mi Sevilla Fútbol Club ir de menos a más, y por que en los 5 últimos partidos no acompañen del todo los resultados, aunque sea únicamente explicable por la mala fortuna, no creo ni mucho menos que debamos echar a Marcelino. No podemos ser tan caprichosos, no podemos querer echar al entrenador a la mínima. Yo creo que debemos darle continuidad, que vaya tomando forma el juego.
Al menos así lo veo yo.
Pero entonces... ¿Por qué los sevillistas comienzan a hablar así del Sevilla? ¿Por qué hay agresiones de aficionados a jugadores?
Para empezar, lo de las agresiones yo no lo justifico con nada, y más siendo una de ellas a Dieguito Perotti, jugador que hemos acogido en nuestra cantera, que nos ha deslumbrado con su calidad y que está en progreso, y sobre todo, jugador que aunque algo irregular, nadie, y repito, NADIE le puede recriminar falta de ganas, ya que los huevos que echa Perotti en el campo es difícil de ver en esta liga. El ejemplo es que en varios partidos (entre ellos el de la agresión) Dieguito ha estado jugando lesionado. Como lo oís señores.
Pues bien, como he dicho, aunque eso no lo veo en ningún caso justificable, esto está claro que viene de la basura mediática que viene soportando mi Sevilla desde que llegó a la presidencia don José María del Nido. Basura que ha tenido que soportar hasta en sus más grandes épocas. Un ejemplo, es un artículo totalmente representante del papafritismo de algunos "periodistas" anti-sevillistas. Ese ejemplo es del año de nuestra primera UEFA, poco antes de que llegaran los títulos. Os dejo el mismo, comentario incluido escrito por Jesús Alvarado: Pincha aquí
Esos animales son los causantes de todo. Lo llevamos aguantando mucho tiempo, pero puede que después de ganar tantos títulos y la ausencia de ellos ahora, nos creamos que todos los años van a ser iguales.
No hay que olvidar de dónde se viene, y hay que aceptar que esa etapa ha terminado, de lo contrario nos engañamos a nosotros mismos, lo que toca ahora es comenzar una nueva etapa, con distintos jugadores, distinto cuerpo técnico, pero el mismo objetivo y sentimiento. Lo que toca ahora es luchar y trabajar para que vuelva una nueva época de finales.
Al menos así lo veo yo, lo que no podemos hacer es echar a un entrenador porque se hagan 15 ocasiones de gol (palos incluídos) y no se meta ninguno.
Pero esto es mi opinión, claro.
sábado, 14 de enero de 2012
¡Vamos Sevilla, hostia!
Se me hace realmente extraña la actual situación del Sevilla... La verdad es que desquicia, a mi al menos.
-La primera, el regreso de Reyes a casa. Le veo con muchas ganas, y de su calidad todos sabemos. Le veo adaptándose bien al equipo, y aportándole muchas cosas que le faltaban al equipo. Por esa parte fenómeno.
Y es que, sin las estadísticas en la mano, el Sevilla ha bajado considerablemente el nivel en las últimas jornadas, al menos en cuanto a resultados se refiere.
Estar recientemente eliminados de la copa del rey, realmente es lo que menos me importa ahora mismo. Desfondar al equipo entero en el mes de Enero para llegar a semifinales y que te roben la eliminatoria, hubiera sido peor.
Lo que realmente me importa es perder contra el Granada, contra el Levante o contra el Rayo. También hay empates que me joden, como en especial el de hoy ante el Español en casa, y jugando así...
Está claro que lo más fácil ahora es pedir la cabeza de Marcelino, pero analizando las últimas derrotas, y aunque suene a excusa, el denominador común de la derrota ha sido la mala fortuna.
Y tampoco es que tenga especial aprecio por Marcelino ni nada parecido, realmente el entrenador me la pela, yo quiero lo mejor para mi equipo, pero si que pienso de verdad que necesitamos continuidad, y pienso que con Marcelino la podemos tener. Al menos yo así lo veo. No creo que debamos echar a un entrenador cada vez que acumule malos resultados, y sobre todo si son así.
En cuanto a la plantilla, varias cosas:

-La segunda, la defensa. Últimamente, estamos jugando con Spahic y Fazio de defensas. Fazio realmente me parece un buen jugador, con muchas virtudes, pero lo que le pasa es que hace un fallo estrepitoso por partido que empaña toda su actuación. Spahic en cambio, aunque tenga agresividad en el juego, y cierre y robe bien balones, es excesivamente lento, y no es raro verle mal colocado. En mi opinión, aunque Martín se sale en muchísimos partidos de lateral, deberíamos ponerlo de central, y darle minutos a Coke en la banda.
-La tercera, clarísima y merecidamente, es reconocer el ENORME trabajo del Pitbull, Gary Medel. Es un jugador enorme, se deja la vida en cada partido, literalmente, tiene más huevos que los demás 10 tíos juntos. El trabajo de Gary en cada encuentro es simplemente espectacular, para quitarse el sombrero.
Y bueno, como conclusión, aunque los resultados están lejos de los objetivos, me han gustado cosas en los últimos partidos, y sigo creyendo en mi equipo. Y de cualquiera de las maneras, lo que NUNCA hay que dejar de hacer es animar al SEVILLA FÚTBOL CLUB.
sábado, 24 de diciembre de 2011
#LIGADEMIERDA
Llego un poco tarde, pero no he tenido tiempo antes, hablare un poco en torno al partido que se jugó el pasado sábado a las 10 de la noche.
Ese partido que disputaban un equipo creado a base de talonario gracias a esta #ligademierda , y un equipo hecho a base de esfuerzo, lucha y trabajo.
En ese partido mi equipo la primera parte luchó, controló a un equipo de nosecuantos millones y creó ocasiones... Bastante claras... Lo que pasa con esta #ligademierda que tenemos es que el equipito de las estrellitas y los fichajes galácticos eso es lo que tiene, estrellitas mundiales y fichajes galácticos multimillonarios, y claro, tu puedes estar mandando en un partido ocasión tras ocasión, que el otro equipito va a llegar aunque sea en una, y una de las estrellitas millonarias te la clavará... Casi seguro, pero sino, no problem, ya se encargarán los señoritos árbitros de hacer que eso sea así.
Es así, y es lo que tiene competir en una #ligademierda , y no, no me canso de repetirlo, porque es lo que es.
Ese partido fue un fiel reflejo de lo que es la liga, un equipo luchando, que se ve impotente ante la manera en que le llueven goles...
En breve será la copa del rey, al empezar el año era una de mis prioridades, pero la verdad, visto lo visto, sería un mes matador el de Enero, luchando y dándolo todo ante el Valencia, pasando a jugar los cuartos ante el Levante, y luego que haya un mangazo increíble como el año pasado ante el Madrid... ¿Hay que someter a esos riesgos a lesiones a los jugadores, y que lleguen en bajo estado a la liga, que es donde nos jugamos TODO?
Sinceramente, ahora mismo no sabría que responder...
Y más me jode cada vez que veo el vídeo de las semis del año pasado, y os dejo aquí un vídeo del gran arbitraje que hubo en la ida en el Pizjuán, y por poner uno, porque en la vuelta hubo más de lo mismo...
Panda de ladrones... De ladrones y corruptos... Ladrones, corruptos y nazis... Asco de club, en resumen.
La liga en la que estamos es una puta mierda, es así, hay que aceptarlo... Pero, ¿qué nos vamos a esperar teniendo esta democracia de mierda? La liga a su vez es un reflejo de la sociedad capitalista.
Ese partido que disputaban un equipo creado a base de talonario gracias a esta #ligademierda , y un equipo hecho a base de esfuerzo, lucha y trabajo.
En ese partido mi equipo la primera parte luchó, controló a un equipo de nosecuantos millones y creó ocasiones... Bastante claras... Lo que pasa con esta #ligademierda que tenemos es que el equipito de las estrellitas y los fichajes galácticos eso es lo que tiene, estrellitas mundiales y fichajes galácticos multimillonarios, y claro, tu puedes estar mandando en un partido ocasión tras ocasión, que el otro equipito va a llegar aunque sea en una, y una de las estrellitas millonarias te la clavará... Casi seguro, pero sino, no problem, ya se encargarán los señoritos árbitros de hacer que eso sea así.
Es así, y es lo que tiene competir en una #ligademierda , y no, no me canso de repetirlo, porque es lo que es.
Ese partido fue un fiel reflejo de lo que es la liga, un equipo luchando, que se ve impotente ante la manera en que le llueven goles...
En breve será la copa del rey, al empezar el año era una de mis prioridades, pero la verdad, visto lo visto, sería un mes matador el de Enero, luchando y dándolo todo ante el Valencia, pasando a jugar los cuartos ante el Levante, y luego que haya un mangazo increíble como el año pasado ante el Madrid... ¿Hay que someter a esos riesgos a lesiones a los jugadores, y que lleguen en bajo estado a la liga, que es donde nos jugamos TODO?
Sinceramente, ahora mismo no sabría que responder...
Y más me jode cada vez que veo el vídeo de las semis del año pasado, y os dejo aquí un vídeo del gran arbitraje que hubo en la ida en el Pizjuán, y por poner uno, porque en la vuelta hubo más de lo mismo...
Panda de ladrones... De ladrones y corruptos... Ladrones, corruptos y nazis... Asco de club, en resumen.
La liga en la que estamos es una puta mierda, es así, hay que aceptarlo... Pero, ¿qué nos vamos a esperar teniendo esta democracia de mierda? La liga a su vez es un reflejo de la sociedad capitalista.
lunes, 12 de diciembre de 2011
A muerte con Marcelino
Quiero mostrar en mi blog todo el apoyo del mundo para el entrenador del Sevilla Fútbol Club, Marcelino García Toral. Tanto es mi apoyo al entrenador que diré que para mi un triunfo ya sería que Marcelino continuara el año que viene a las filas de mi equipo.
Para empezar, la primera vez que vi a Marcelino en persona no se había hecho aún nada oficial su traspaso al Sevilla, estaba en proceso. Fue en Guadalajara, el las semifinales de los playoffs de ascenso a 2ª división, en el partido que disputaba el Guadalajara contra nuestro filial, el gran filial de Tejada.
Me sorprendió verlo ahí, no porque aún no fuese oficial el traspaso (estaba ya más que claro) sino porque eso dice mucho de él. Dice que trabaja. Para mi es muy importante tener a un entrenador que sea un trabajador, que se lo trabaje, que curre por su equipo.
Y es que solo hay que verle también en los partidos. Se pasa los partidos enteros de pié y dando indicaciones a sus jugadores, a nuestros jugadores, y transmitiéndoles siempre algo que es también muy importante, confianza.
Y es que aún ni un solo jugador del Sevilla ha dicho una mala palabra sobre su técnico, al contrario, todo han sido halagos y bellas palabras.
Además es un trabajador que sabe lo que quiere, que transmite esa confianza tan importante, al escucharle se ve. Dice lo que piensa tal y como lo ve. Tiene las cosas claras. Muy claras. Podrá ser flexible en cuanto a forma de jugar o de conseguir las cosas, pero siempre con lo que quiere en la mente.
Por otra parte están los resultados... ¿De verdad vamos mal? ¿Tan mal estamos jugando?
Lo primero que hay que tener en cuenta es que acabamos de cambiar de entrenador, y eso siempre implica un periodo de adaptación. Aún suponiendo que todo este año fuera de adaptación, estaría encantado de tener un año regular siendo precedido de unos 5 o 6 de ganar y conseguir títulos.
Está claro que la prensa iba a dar palos a nuestro entrenador del Sevilla, no me sorprende, lo que me decepciona es que se de palos a este entrenador desde el propio sevillismo.
No voy a dar cifras puntuosas y exactas o estadísticas milimétricas, pero voy a decir que vamos quintos, que solo hemos perdido 3 partidos, y que hasta este sábado eramos el único partido que no había perdido fuera, todo esto jugando en campos como el Madrigal, el Calderón, o el Camp Nou ni más ni menos.

Hay cosas que no se pueden echar en cara, partidos como el del ciudad de valencia ante el Levante. Fue un partido fuera de casa que perdimos, sí. Pero fue un partido fuera de casa en el que dominamos, encontramos fluidez en el juego y tuvimos mas de una clara pero clara para hacer gol, a diferencia del rival que tuvo media y ni clara.
Siempre está el que dice que prefiere ganar jugando mal que perder haciéndolo bien. Eso está claro, al menos para mi también, y prefiero que mi Sevilla gane por un penalti injusto en el 90 a que pierda haciéndolo como el otro día, pero también hay que saber analizar una derrota, saber que no vamos a ganar siempre, y saber cual es el camino a seguir. Está claro que jugando mal no vamos a ganar siempre.
Estoy seguro de que si el Sevilla sigue en el camino de los últimos partidos está temporada llegarán los resultados deseados. SEGURO.
Al igual que es SEGURO que si continúa en este Sevilla Marcelino lo que haga falta llegarán los títulos. Espero que a este entrenador se le de la continuidad que necesita, y la continuidad que el sevillismo también necesita.
Muy buena entrada escribió el gran Jesús Alvarado sobre el Veteyaísmo, y yo estoy totalmente de acuerdo con lo que dice ( aquí la entrada ) y es sobre esa gente que empieza con el típico "vete ya" cuando se juegan mal dos partidos.
También hay que decir una cosa muy importante... Este equipo, mi equipo, tu equipo, nuestro equipo, el grande de Andalucía, nos tiene muy malacostumbrados en estos últimos años como dijo nuestro presidente. Nos han acostumbrado a ganar, a conseguir títulos, benditos años nos dieron al sevillismo pero hay que comprender que esta es otra etapa del Sevilla, una nueva etapa, que no digo que sea peor ni mejor, pero está claro que es otra, y el proyecto de Marcelino a mi personalmente me sigue ilusionando...
Me despido, con todo el apoyo para Marcelino García Toral... Creo que por desgracia no hay muchos como yo, pero yo, y recalco el yo, estoy a muerte con el entrenador de mi Sevilla, a muerte con Marcelino.
domingo, 23 de octubre de 2011
No me interesa la selección española
Estimado Seleccionador Nacional de Fútbol, actualmente Vicente del Bosque: Le escribo esta carta abierta para hacerle llegar, o no porque difícilmente lo leerá, mi total desencanto y desilusión con la Selección Española que usted lidera desde hace algunos años. No le voy a hablar de estilo de juego, ni de resultados, ni títulos conseguidos porque salta a la vista que ahí no hay nada que reprochar. El combinado nacional juega, o eso dicen porque yo no me siento a verlo, como los ángeles, toca la pelota como el mismísimo FC Barcelona de Guardiola y ha ganado estos años una Eurocopa y un Mundial. Impecable, buen juego y grandes resultados. No se puede pedir más, ¿verdad?
Pues yo sí que quiero pedirle algo más, señor Vicente del Bosque. Quiero que de una vez por todas deje de ser injusto para con el equipo de mis amores, el Sevilla FC, y comience a tratarlo como el club histórico y señorial que ha demostrado ser en estos más de 100 años de historia documentada que lleva sus espaldas. De verdad se lo pido. Estoy cansado de ver cómo desde la Federación Española de Fútbol se dejan llevar por el madridismo intrínseco de casi todos sus componentes. ¿O me dirá usted ahora que el equipo de sus amores es el Salamanca? Quiero que traten igual de bien a mi club, a sus jugadores y a nuestra afición que como lo hacen con las demás. Ni más ni menos. Igual, el mismo nivel de respeto y consideración.
Porque, señor Vicente del Bosque, ¿usted ve normal llamar a Álvaro Negredo para jugar unos partidos totalmente prescindibles sabiendo que está tocado del muslo, con riesgo de lesión, siendo consciente de que es el único delantero del Sevilla FC, para que a los dos días tenga que volverse porque empeora? Yo no lo veo, no lo entiendo. Tampoco termino de entender la fijación que tiene usted por llevar a Albiol y Arbeloa para la banda izquierda de su Selección (¿suya, o de los medios de comunicación madrileños?) cuando hay todo un Campeón de Europa, jugador nativo de banda izquierda, como Fernando Navarro esperando a que usted vuelva a contar con él. En el Madrid juega de lateral izquierdo Marcelo, no Albiol, ni Arbeloa. Marcelo. ¿De verdad el nivel de Fernando Navarro es tan bajo? Permítame discrepar con usted. Desde que fichó por el Sevilla FC no ha vuelto a ir convocado. Me parece injusto a todas luces.
¿Y qué pasó con Andrés Palop? Acepto que su momento ya pasó, pero es Campeón de Europa y ni Luis Aragonés en su día, ni usted en el partido contra Inglaterra, en el Sánchez-Pizjuán, tuvo la decencia de hacerlo jugar con la Selección, en su casa, ante su gente. Es vergonzoso. Y no le voy a hablar ya de otros jugadores como nuestro exjugador Diego Capel, o los actuales Jesús Navas, Diego Perotti o Manu del Moral. Simplemente creo puede existir algún tipo de maleficio, por no decir órdenes de algún jefe suyo, que nos impide a los sevillistas disfrutar de nuestra Selección con todas las de la ley.
¿Era necesario llamar a Negredo para que casi se lesione, ahora que andamos a apenas dos semanas de jugar contra el Barça?, ¿Fernando Navarro no le agrada porque defiende la camiseta del Sevilla FC y no es vallecano, ni procede de las categorías inferiores del Real Madrid?, ¿Navas no está rindiendo a su mejor nivel como para que los sevillistas podamos seguir viéndolo defender los colores de nuestro país?, ¿el día que convocó a Manu del Moral, todavía pensaba usted que era jugador del Getafe, y cuando le dijeron donde jugaba no volvió a llamarlo?, ¿de verdad le interesa convocar a Diego Perotti o es solo para relanzar su caché y que venga un Atlético de Madrid de la vida a ficharlo?, ¿cuánto hace que no viene usted al Sánchez-Pizjuán por voluntad propia?
Son preguntas que no me reportarán ninguna respuesta y que, probablemente, se perderán como lágrimas en la lluvia. Yo, mientras tanto, dejaré de seguir a la Selección Española en otros partidos que no sean Mundial o Eurocopa. No es mi Selección. No me representa. No se preocupe, no es necesario que me conteste. Saludos, y muchas gracias.
Fuente: Txema Martín, en www.sevillismo.com
viernes, 21 de octubre de 2011
A mi Dieguito le van bien las cosas
Quería dejar un vídeo que he encontrado sobre Diego Capel con el Sporting de Lisboa en el tiempo que llegamos, que se está saliendo, e incluso marca goles.
A Diego le van bien las cosas, a ver si hay suerte y se cruza en UEFA con el Atleti, y se encarga de ganar a ese "equipo".
Por supuesto, me acercaré a verlo, y aprovecho también para ver al compañero de selección del Pitbull, el Crá, Matías Fernandez. Por supuesto, la victoria será dedicada al gran Antonio Puerta, y que los hijos de puta (no tienen otro nombre, a parte de malas, malísimas personas) seguidores del pateti se vayan a reirse de su puta madre. Por supuesto, esos gritos (que se mire por donde se mire es VIOLENCIA) han quedado impunes, y en el Pizjuan por 2 bengalas se nos multa con 2500 euros...
En fin, que mucha suerte para Dieguito y que siga así, y también quiero decir que yo, personalmente, empiezo a echarlo de menos en la banda izquierda del Pizjuan.
A Diego le van bien las cosas, a ver si hay suerte y se cruza en UEFA con el Atleti, y se encarga de ganar a ese "equipo".
Por supuesto, me acercaré a verlo, y aprovecho también para ver al compañero de selección del Pitbull, el Crá, Matías Fernandez. Por supuesto, la victoria será dedicada al gran Antonio Puerta, y que los hijos de puta (no tienen otro nombre, a parte de malas, malísimas personas) seguidores del pateti se vayan a reirse de su puta madre. Por supuesto, esos gritos (que se mire por donde se mire es VIOLENCIA) han quedado impunes, y en el Pizjuan por 2 bengalas se nos multa con 2500 euros...
En fin, que mucha suerte para Dieguito y que siga así, y también quiero decir que yo, personalmente, empiezo a echarlo de menos en la banda izquierda del Pizjuan.
domingo, 25 de septiembre de 2011
Más que el corazón me late tu escudo
Esta entrada, la quiero dedicar íntegramente a mi equipo, el grande de Andalucía, de los más grandes de España, y respetado y temido en Europa. Ese equipo es el Sevilla Fútbol Club.
Mi equipo es uno en el que el resto del fútbol español se ha empeñado en odiar, y criticar hasta decir basta. No importa los motivos, las hienas ya se encargarán de encontrarlos, o en su defecto, de inventarlos. Ya puede ser un nuevo fichaje, una derrota, o lo que es peor, una victoria.
Si, una victoria, y es que lo que ha conseguido el Sevilla en estos años parece que ha dolido, e incluso tras realizar buenos partidos de hace un solo año, se le ha podido criticar duramente por resultados u otras causas. Es más, en esta misma temporada, han dicho que el Sevilla F. C. no sabe defender... Que el Sevilla no sabe defender habiendo encajado en 5 encuentros 3 goles, uno de falta directa y otro de penalti, y también es de resaltar que de esos 5 partidos, 3 son con equipos llamados a estar en Champions League: Málaga, Villarreal y Valencia.
A mi me encanta mi equipo, desde los utilleros hasta el presidente. Y es que nuestro presidente, ha hecho y continúa haciendo méritos para estar orgullosos de él. Luchando contra una liga más justa, que no sea esta liga escocesa que defiende los intereses de 2 equipos y usan a 18 como meros instrumentos para ver cual de los 2 equipos de la liga gana. Y es que parece que no hay más, la prueba está en poner una cadena de deportes y ver como gastan el 90 por ciento del tiempo en hablar de 2 equipos, y el 10 por ciento en hablar de los 18 restantes. Aunque títeres del dupolio de esta liga de mierda se empeñen en decir que no, caso de Susana Guash (creo que se escribe así, ni me molestaré en comprobarlo, como ellos no se molestan en comprobar muchas cosas, aún siendo ellos "profesionales") que en plena retransmisión de un partido comienza a hacer burla de las palabras de Del Nido sobre la realidad de esta LIGA DE MIERDA porque en 4 jornadas ninguno de los 2 mastodontes vaya líderes... Podría recordar como empezó la liga el año pasado, pero creo que todos nos acordamos, y también de cómo acabó.
Y es que tiene cojones la cosa, que un equipo que ha ganado todo lo ganable, todas las copas, trofeos, individuales y colectivos, se pueda permitir el lujo de gastarse 90 millones de euros en "refuerzos".
Pero intentaré concentrarme y hablar de mi equipo, un equipo que con poco ha hecho mucho. Un equipo con hambre y ganas de habrirse un hueco entre los más grandes, aunque se lo pongan difícil, un equipo con un gran espíritu de lucha.
Y es que me encanta mi equipo, me encanta mi GRAN cantera de la que han salido y salen ENORMES jugadores, me encanta mi AFICIÓN, sin ningún lugar a dudas, y aunque no puedo hablar objetivamente, estoy convencido de que es la mejor de España. Con el canto unánime del Pizjuán, y escuchando a los BIRIS del minuto 0 al 90, sin parar, hondeando las banderas rojas y blancas.
Rojo y blanco... Hasta los colores son bonitos.
Con los grandes jugadores que han pasado por nuestro equipo, sin ir más lejos, D10s se vistió con la camiseta del Sevilla, el gran Davor Suker... Pero me voy a los que yo he visto jugar, a los que he visto defender nuestros colores en el Pizjuan...
Me voy a los de la generación con la que hicimos que el resto de Europa nos temiera... Me voy a la del gran Andres Palop, a la de Adriano, el comandante Drago, Maresca, Renato, Luis Fabiano... Me voy a la leyenda viva, el gigante Freddy Kanoute... Me voy a nuestro duende de los Palacios, Jesusito de mi vida el niño Navas... Me voy a la del hombre que nos metió en nuestra primera final europea... Me voy a la de Antonio Puerta.
Con este equipo he sentido muchas cosas: rabia, dolor, impotencia... Alegría, euforia, y ¿por qué no decirlo? Superioridad.
Porque sí, he sentido superioridad, he sentido superioridad en las finales, sentí superioridad cuando nos hicimos con la Supercopa pasando como un rodillo ante el Madrid.
Me voy despidiendo, no me quiero ir sin antes despedirme del gran Jesús Alvarado, cuyo blog levanta más de una ampolla, con el que suelo estar de acuerdo en cada letra que escribe, y siempre que tengo la ocasión le escucho por la radio, desde aquí un fuerte abrazo.
Dejo la entrada con un cántico de los Biris que me gusta mucho, y de paso mando otro fuerte abrazo a Raulalo, que graba cada partido en Gol Norte para que los sevillistas podamos recrearnos y disfrutar con nuestra gran afición. Muchas gracias por los vídeos máquina ;)
Que grande mi Sevilla, voy a terminar esto como lo empezé: Más que tu corazón me late tu escudo
lunes, 25 de julio de 2011
Con dolor, adiós Dieguito
Llega la hora de una de las despedidas más duras e inesperadas de la temporada para el sevillismo. Se marcha Dieguito Capel.
Después de decir adiós a grandes e importantes jugadores para el Sevilla como Luis Fabiano, Drago o Renato, deja el club un joven canterano, Diego Capel.

Su mejor temporada pudo ser la 2008/2009, y aunque posteriormente bajó su nivel de juego, cuajo grandes partidos, destacando el de la final de Copa del rey frente al Atlético de Madrid, donde abrió el marcador que llevo al Sevilla a la victoria con un gran disparo desde fuera del área.
Hoy en su despedida, pudimos contemplar a un Diego Capel roto, observando un vídeo de despedida preparado por SFC TV, y más roto aún al intentar leer su carta de despedida.
La despedida de Diego duele, por varios factores, porque es de la cantera, porque es joven y aún le quedaban años en el Sevilla, por su calidad, pero principalmente, porque le hemos visto crecer en el Sevilla.
En su despedida, Dieguito hizo mención a su dorsal, el número 16 de Antonio Puerta, al que Capel admiraba y lo tuvo como referencia.
Siempre recordaré con un cariño especial a este jugador, al que ya seguía sus pasos con la selección, y ahora también lo haré con el Sporting de Lisboa.
Aquí dejo el emotivo vídeo que preparó SFC TV para la despedida de Diego:
Te deseo todo lo mejor del mundo, y espero que recobres la confianza y tu juego, y vuelvas a ser convocado con la selección absoluta.
miércoles, 1 de junio de 2011
Hasta luego, Renato
Ayer se despidió definitivamente uno de los mejores, de esa gran generación de jugadores sevillistas, que escribieron la mejor época del club.
Renato ha sido muy grande, muy buen jugador, siempre correcto, dentro y fuera del campo, y muy fiel a sus colores.
Con sus 286 partidos sobre la chepa, el jugador sevillista extranjero con más partidos disputados, se marcha a se país natal para acabar su carrera, aunque como dijo en el acto de su despedida, ''No es un adiós, es un hasta luego'' y finalizó diciendo "Te quiero Sevilla".


Renato ha sido muy grande, muy buen jugador, siempre correcto, dentro y fuera del campo, y muy fiel a sus colores.
Con sus 286 partidos sobre la chepa, el jugador sevillista extranjero con más partidos disputados, se marcha a se país natal para acabar su carrera, aunque como dijo en el acto de su despedida, ''No es un adiós, es un hasta luego'' y finalizó diciendo "Te quiero Sevilla".
Extraído del blog de Jesus Alvarado:
Aquel gol en aquel derbi en el que mandaste a por tabaco a más de uno,” ¿por dónde la colaste,Renato? Te quiero, Renato”, te decía en mi narración, aquel gol a Osasuna que nos metió en nuestra segunda Final consecutiva de nuestra Copa de la Uefa, tus goles en el Bernabéu en la noche mágica e irrepetible en la que humillamos al polvo de estrellas en su guarida con un título por medio, el gol en la Final de la Supercopa de Europa en Mónaco, donde humillamos al otro mastodonte del fútbol español a los ojos de todo el planeta, y el gol aquel que también en Mónaco sirvió para hacernos soñar durante unos minutos que ni siquiera el dolor lacerante de la pérdida de uno de los nuestros nos iba a poder apartar de esa costumbre tan “insana” de ganar todas y cuantas finales disputáramos.
Te vas, pero siempre estarás con nosotros. Como lo estarán los otros muy grandes que a tu lado nos hicieron inmensos y que ya son historia de nuestro Sevilla: Daniel Alves, Maresca, Adriano, Martí, Javi Navarro, David Castedo, Drago, Luis Fabiano. Ellos, los que estuvieron en todas (o casi) y que ya no están. Como te pasará a ti a partir de hoy martes, 31 de mayo.
Y fíjate, Renato, que en estos días de recuerdos y melancolía no dejo de pensar en Renatinho.
¿Qué te dice tu hijo, Renato?
¿Qué te dice él, que a su tierna edad no ha visto otra cosa que Sevilla Fútbol Club?¿Cómo le explicas que ya no saldrá más al césped de su Ramón Sánchez-Pizjuán a hacerse las fotos, a chocar la mano de sus rivales y de los árbitros?¿Cómo podrá sentir otro estadio, otra camiseta, otro escudo si la que él ha mamado desde siempre es la del Grande de Andalucía?
No sé qué le dirás a Renatinho, pero el tiempo terminará por hacerle comprender. No sé qué le dirás, pero sí sé lo que él le dirá a sus hijos, a esos nietos que él te dará.
Les contará que su papá fue un grande de un gran equipo que mora en el sur de Europa. Les dirá, tal vez con lágrimas en los ojos, que él vio a su papá levantar seis copas con aquella blanca camiseta. Y que él levantaba esas copas con su papá.
Les hablará de aquella foto inmensa con la que aquellos locos que no paraban de cantar detrás de una portería obsequiaron a su papá y en la que salía él y su hermanito Rafinha.
Les hablará con orgullo de lo que fue su papá en ese Sevilla Fútbol Club al que, seguro, seguirá queriendo en el fondo de su corazón porque la infancia es la verdadera patria de cada uno.
Gracias por todo, Renato.
Gracias por todo, que ha sido tanto.
jueves, 26 de mayo de 2011
¡Adiós comandante!
En este año de transición, de cambios en el Sevilla, nos estamos despidiendo de grandes jugadores que han grabado para siempre su nombre en este equipo, que lo han hecho grande.
Se fue Luisfa, Renato se irá para Brasil, Kanoute estamos a la espera... Pero no le quiero robar protagonismo a nuestro Comandante, a el enorme Comandante Drago.
Este enorme jugador estuvo siempre para hacer grupo, ademas de su magnifico juego. Incluso le salvó la vida en primera estancia a Puerta, sacándole la lengua y evitando así, algo que más tarde fue inevitable. Como hoy a dicho, siempre lo llevará en el corazón, al igual que al Sevilla, y como él ha dicho: "Me voy de un grande de Europa, pero estoy seguro de que volveré".
Dejo sus emotivas palabras al abandonar el club, y posteriormente, un video recopilatorio de su fútbol. Salud.
sábado, 14 de mayo de 2011
Tiene que haber alguna razón
Autor: Jesús Alvarado
Tiene que haber alguna razón para que un equipo que es capaz de jugar la primera parte de ayer, que a mí me gustó, en la que el equipo funcionó como tal, en un envite que no era fácil ante un Osasuna obligado a sobrevivir en su abarrotado campo, en la que hicimos dos goles y no encajamos ninguno, se derrumbe de forma estrepitosa como hizo nuestro Sevilla en el ominoso segundo acto del Reyno de Navarra.
No es normal. A mí me da la impresión de que lo que terminó de hundir al Sevilla FC fue la lesión de Fazio porque, hasta entonces, con el argentino en el mediocentro, el partido estaba ganado y controlado si bien es verdad que la inexplicable falta de tensión con la que el equipo saltó al campo tras el descanso puso puente de plata a las que parecían remotísimas esperanzas osasunistas de remontar el partido.
No tiene perdón de Dios, no lo tiene,que en un partido como el de ayer, con la importancia de los puntos en juego (la victoria nos hubiera permitido incluso empatar el domingo con la Real, en un empate que dejaría contento a todo el mundo en Nervión, donostiarras incluidos, para ser sextos) sabiendo que el contrario está colgando del precipicio agarrado ya con una sola mano, no sólo no le pisemos los dedos para arrojarlo al vacío de forma definitiva sino que le permitamos asirse con la otra mano e incluso le demos la nuestra para que se salve.
Imperdonable.
Pero ya digo que tiene que haber alguna razón para que el equipo pase, tras quince minutos de descanso, de ser el que manda sin lugar a duda a ser un pelele. Ese pelele que, desgraciadamente, tantas veces hemos visto a los largo de esta temporada. Con Manzano y con Álvarez.
Con los dos.
Y también tiene que haber alguna razón que explique el inaudito carrusel de lesiones musculares que están asolando la plantilla en el tramo más importante de la temporada. Esto no es nuevo, eso ya lo sabemos. Por eso que no es nuevo, es más grave aún. Yo no soy médico ni preparador físico. Pero conozco a gente que sabe de esto que me asegura que lo que brilla por su ausencia en este tema es la prevención.
Las lesiones musculares, naturalmente, no se pueden evitar al cien por cien. Pero se pueden reducir con un plan preventivo. Naturalmente también eso requiere dedicación, tiempo y trabajo.
Habría que hacerlo.
Tiene que haber alguna razón que a mí se me escapa para que tal y como está la plantilla de mermada, un futbolista que ha demostrado su valía con creces como Alejandro Alfaro no juegue nunca. Yo no la conozco, pero tiene que haber alguna razón.
Tiene que haber alguna razón para que Diego Capel, zurdo cerrado, siga sumando partidos y minutos en banda derecha. Yo no tengo ni puta idea de fútbol, pero en mi desconocimiento absoluto de esto, cada vez que veo al de Albox actuar en esa demarcación se me cae el alma al suelo.
Tiene que haber alguna razón para que el concepto defensivo, piedra angular del fútbol, haya desaparecido como por ensalmo de este Sevilla que se hizo fuerte en eso no hace tanto tiempo. Y con resultados óptimos. Claro, que como ya se sabe, aquello era una basura y había que ir a Nervión con una novela bajo el brazo porque el equipo aburría al personal.
Qué majadería. No sé qué pensarán ahora los simpáticos que entonces decían esas sandeces.
El de anoche, tan terrible, fue el ¡sexto partido! de la temporada en el que el Sevilla FC hace dos goles o más y no consigue la victoria.
¿A dónde vamos así?
Pero, sobre todas las cosas, tiene que haber una razón para explicar que a pesar de los palos tremendos que este año nos estamos llevando, a pesar de los varios ridículos espantosos que nuestro equipo ha hecho este año en esta Liga de las estrellas (o los estrellados, a veces), a pesar de los 58 goles en contra, a pesar de las 14 derrotas, a pesar de la puñalada de anoche sobre la herida aún no cicatrizada de la puñalada del pasado sábado, uno se levante esta mañana y esté deseando ya que llegue el partido del domingo para estar en la Casa Grande del Fútbol de Andalucía y hacer lo poquito que uno pueda hacer para tratar de ganar ese partido ante la Real.
Yo no voy a machacar a los míos. Sufriré, que sufro. Lloraré, que lloro. Me costará conciliar el sueño, que me ha costado. No me quitaré de la barriga este puño que me aprieta, pero no haré leña del árbol caído. Nunca lo he hecho. No lo haré ahora.
Eso sí se hará en infinidad de lugares. Eso se hará en un montón de sitios. Cantidad de gente recurrirá a eso.
Yo no.
Por muy demoledor que fuera lo de anoche, que lo fue. Por muy desalentador que resultara nuestra segunda parte, o el partido ante el polvo de estrellas, resulta que la función aún no ha terminado.La batalla continúa. En mi trinchera hay muchos de los míos heridos, da la sensación de que no vamos a poder vencer en esta lucha. Pero la última palabra no ha sido dicha todavía.
Quedan cartuchos en mi escopeta que disparar. Quedan opciones de salir victorioso. Más difícil era el año pasado, donde nos quedaba un solo partido que había que ganar sí o sí lejos de Nervión.
Era otro objetivo mayor, ya lo sé. El mismo objetivo mayor que hace dos temporadas se alcanzó en la penúltima jornada con aquel gol de Perotti al Deportivo (tercera plaza, qué aburrimiento) y a pesar de ello muchos se dedicaron en la fiesta en la que se convirtió Nervión a insultar y silbar al entrenador que nos había llevado hasta allí.
Increíble pero cierto.
El pasado año lo hicimos en el minuto 93, en el último segundo de la temporada, en inferioridad numérica, ante un rival primado hasta los ojos que hoy, qué cosas, ya está en segunda división.
Yo, por si no lo sabes, me sentiré tremendamente feliz si mi equipo, este año, queda séptimo.
¿Qué eso supone que los profesionales de la plantilla tienen que terminar sus vacaciones en junio? Haber hecho mejor las cosas.
¿Qué eso supone tener que disputar un par de eliminatorias en el mes de julio? Más entretenido y emocionante va a ser el veranito.
Hay que quedar quinto, sexto o séptimo. Me vale cualquiera. Prefiero quinto o sexto, pero me vale cualquiera. Todo lo que no sea eso será un fracaso de dimensiones descomunales.
No quiero vivirlo.
Domingo que viene. El rival, la Real Sociedad. Virtualmente salvada. No matemáticamente, claro que no, pero todo el mundo sabe (incluso el que dice lo contrario) que ningún equipo se irá a segunda con 44 puntos. Lean la prensa donostiarra.
Ganar, si el Espanyol no gana en Zaragoza (que se juega la vida) es Europa por octavo año consecutivo. Empatar, si el Espanyol pierde en Zaragoza es Europa por octavo año consecutivo. Ganar, si el Atlético de Madrid pierde, es Europa por octavo año consecutivo.
Hasta el empate nos puede valer, señores, para dar por finiquitada la temporada. Y, ojo, que ese empate, dependiendo de las noticias que vayan llegando desde tierras mañas a lo largo de la que será noche de transistores puede beneficiar y contentar tanto al Sevilla FC como a la Real Sociedad.
La plantilla está en cuadro. Las bajas son muchísimas e importantísimas en varios casos.Me da la impresión, no sé por qué, de que, de repente, las lesiones y sanciones que nos asolan volverán a convertirse en invisibles o en “excusas” o “pretextos”. Y el panorama es francamente demoledor.
Pero es el momento de machacar, para los de siempre.
Yo sigo muy preocupado, tal y como estaba en la víspera del partido ante el polvo de estrellas. Mucho más, porque he constatado que mi preocupación de esos días era fundada y porque las cosas, ahora mismo, están mucho peor que entonces estaban.
Pero tiene que haber alguna razón para que, con tantísimas cosas en contra, con tanto bochorno acumulado, con tan poquitas cosas positivas a las que agarrarme yo piense en el domingo que viene y me venga arriba entonando por lo bajini el “aquí estamos contigo, Sevilla” que muchos parece han dejado olvidado en algún rincón del pasado cercano, en algún rincón de esos repletos de copas y de títulos.
Fuente: http://www.jesusalvarado.com/
lunes, 2 de mayo de 2011
Más lesiones en el Sevilla
Como si no hubiera tenido mala suerte este año el Sevilla con las lesiones, ayer la victoria ante el Almería le salió cara al equipo hispalense.

Vamos a analizar los dos casos por separado.
Rakitic, vino junto a Medel fichado en invierno desde el Shalke al precio de tan solo 1,5 millones. El medicampista en lo que lleva de liga, ya había conseguido 5 goles, de muy bella factura, y 3 asistencias. El croata seguía avanzando y se había hecho un hueco en el 11 titular, al igual que el chileno Gary Medel. En el partido frente al Almería, se rompió el quinto metatarsiano del pie izquierdo, y ya reposa en su casa, a la espera de ver si pasa por el quirófano dependiendo de su evolución.

Por su parte, el uruguayo Martín Cáceres, vino cedido del FC Barcelona, y también era una pieza clave en el 11 titular, se había incorporado perfectamente al lateral, aunque su posición natural es de central, y desde que comenzó la segunda vuelta venía haciendo unos partidos a un gran nivel. Personalmente es un futbolista que me encanta, y espero que el Sevilla materialize la opción de compra. Por su parte, su lesión no fue por casualidad, ya que recibió una criminal entrada del lateral Jacobsen por la que yo opino que deberían sancionarlo. En esta, Jacobsen salta con la plantilla a la altura de la cara de Martín, que se la lleva por delante, mientras con la rodilla de la otra pierna le da en el costado a Cáceres. El resultado es que el defensa sevillista sigue ingresado en un hospital de Almeria con una costilla rota y un hematoma subcapsular en el riñón.
A continuación dejo la espeluznante y criminal entrada por la que los comités antiviolencia deberían tomar cartas en el asunto:
Este esta siendo un año muy difícil para el Sevilla, ha sufrido varios contrapiés, esperemos que la lucha y el esfuerzo de los jugadores valgan la pena.
MUCHO ÁNIMO RAKITIC Y MARTÍN!
jueves, 28 de abril de 2011
Cinco años del zurdazo de Puerta
Llego unos minutos tarde porque no he podido escribir antes, pero se cumplen en este 27 de Abril cinco años de aquel maravilloso zurdazo del canterano Antonio Puerta contra el Shalke, que metía al Sevilla en la final de la UEFA, e iniciaba la andadura del Sevilla entre los grandes.
Este pequeño homenaje a Puerta lo finalizo dejando el gol del eterno 16.
lunes, 11 de abril de 2011
¡Adiós O Fabuloso!

Se juntaron todos los factores para hacer posible la salida de O Fabuloso, y es que si Luisfa ya había avisado de que veía ya que su etapa con el Sevilla llegaba a su fin, y por si fuera poco, se juntó la abertura del mercado de fichajes brasileño, con una reciente lesión de Luis que le dejaba apartado de los terrenos de juego hasta casi el final de la temporada... Todo eso hizo posible que Luis Fabiano abandonara el Sevilla para irse al equipo de donde salió, el Sao Paulo.
Esta no estaba siendo la mejor temporada de Luis Fabiano, ni del Sevilla, pero aun así deja agradables recuerdos y destellos de calidad... Como el hat-trick contra el Levante... O el gol al Madrid de copa del rey que no subió al marcador... O el gol a se ex-equipo en su casa, el Oporto, que fue a celebrar con los Biris, y daba esperanzas de que llegara el segundo gol para pasar a la siguiente fase...

Aquí siempre será recordado por todo lo que dio al Sevilla, y por la lealtad que nunca perdió, al escudo, a los colores, y sobre todo, a la afición...
Pero estas cosas son así, y sabíamos que este momento iba a llegar, solo queda guardar sus imágenes en la videóteca para observar a este gran jugador, que en el Sevilla llegó a ser uno de los más grandes delanteros de toda la historia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)