
¿Hay elecciones en Cuba? Por supuesto. ¿Son igual que las supuestamente ''democráticas'' de los países occidentales como España? Para nada.
En Cuba hay elecciones periódicas por sufragio universal directo en diferentes órganos de gobierno desde 1976 en la que participa la mayoría inmensa de la población, con porcentajes de participación mayor que la de muchos países occidentales ''democráticos''. En éstas, el PCC ( Partido Comunista Cubano, por si alguien no lo sabe ), no interviene, ni directa ni indirectamenten se puede presentar a las elecciones cualquier persona que así lo desee.
Primero se elige entre los barrios a un delegado de poder popular, después entre estos, por voto directo y secreto se elige a los diputados de la asamblea nacional. Ya elegidos los diputados de la asamblea nacional, se elige un consejo de estado, con los poderes de gobierno que suele tener un país capitalista, depositados en vez de a una persona, en 31 personas.
Y por voto de los integrantes de la asamblea nacional, se elige el presidente del consejo de estado, que es un REPRESENTANTE del consejo de estado.
Lo que no pueden elegir los ciudadanos, es únicamente el representante, que se elige entre la asamblea nacional, pero ¿acaso en España por ejemplo podemos elegir los presidentes de la banca y de las multinacionales? Que al fin y al cabo, son quienes intervienen en las decisiones a tomar en el gobierno. ¿O elegimos a quién podemos lamerle el culo? Ya que en este país no tenemos absolutamente nada de soberanía, y tenemos que movernos sin salirnos de las pautas, y lamer el culo a las potencias mundiales por lo que pueda suceder... Además no tienen ese bipartidismo, ya que nos hacen creer que somos libres, que podemos elegir, y al final solo podemos elegir entre dos MARIONETAS y que son absolutamente lo mismo.
Me despido con un vídeo en el que hablan cubanos sobre las elecciones, miradlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario